GOREU LLEVA ADELANTE PROCESO DE ANEXIÓN DE CENTROS POBLADOS EN PADRE ABAD
A través de una mesa de trabajo, y con la participación de las autoridades locales, un congresista de la república, representantes de la Secretaría de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el equipo técnico de la Autoridad Regional Ambiental (ARA), se trató el tema del proceso de anexión de los centros poblados de Shanantía, Brisas de Shanantía, Pandishal, Diana, El Aguajal, Chio Bajo e Inca Roca al distrito de Huipoca en Padre Abad.
Esta reunión, que fue convocada por el congresista Elvis Vergara, buscó absolver las dudas del Comité Pro Anexión de las localidades en mención, cuyo interés principal es anexar territorialmente sus centros poblados, ubicados actualmente en el distrito de Irazola, al distrito de Huipoca. Esta necesidad, plantean los pobladores, se debe a la cercanía territorial, al grado de accesibilidad y al vínculo que ha existido a lo largo de los años con Huipoca. Lo cual les permite acceder a mejores servicios básicos, así como mejorar el nivel y condiciones de vida de su comunidad.
Finalmente se conoció que la anexión de los centros poblados en mención se iniciaría cuando culmine la vigencia del actual Expediente Único de Saneamiento y Ordenamiento Territorial (SOT) de Padre Abad, el 25 de febrero del presente. De la misma forma se prevé la realización de una mesa de trabajo, el 26 de febrero, con el gobernador regional y el equipo técnico del Proyecto de Ordenamiento del Territorio del Gobierno Regional de Ucayali (Goreu) para dar inicio al proceso de anexión de estas localidades de Padre Abad.
Caber mencionar que estas acciones, que beneficiarán a estos siete centros poblados y a sus 647 pobladores, son parte del impulso dado por el gobernador Manuel Gambini Rupay y su política de apoyo a las comunidades rurales de Ucayali.