- Details
En el marco de las acciones que viene desarrollando la Infraestructura de Datos Espaciales (IDER) del Gobierno Regional de Ucayali (GOREU), se concretó una capacitación, del Ministerio de Salud (MINSA), dirigida a la Secretaría Técnica de la IDER y al Nodo DIRESA Ucayali, en la que se dio a conocer el Geovisor GEORIS (Sistema Geoespacial de las Redes Integradas de Salud): https://geominsa.minsa.gob.pe/.../webappviewer/index.html....
La asistencia técnica, brindada por la Dirección General de Aseguramiento e Intercambio Prestacional (DGAIN) del MINSA, a los especialistas de la IDER y al Nodo DIRESA Ucyali, fue un espacio donde, los miembros de la IDER, pudieron conocer con detalle el uso, manejo y alcance del visor del GEORIS.
Asimismo, los facilitadores del MINSA, encargados de la operatividad de este geovisor del sector salud, se comprometieron en generar 16 capas en sus sistemas con los Servicios de Mapa Web (WMS), los mismos que permiten la visualización de imágenes de mapas georreferenciados, con la finalidad de entregarlos al GOREU, e iniciar con los procesos de interoperabilidad.
La finalidad de esta sinergia es contar con información geoespacial oficial de establecimientos de salud del departamento de Ucayali. Y de esta manera se continúa con el impulso dado por el GOREU, poniendo en valor un trabajo articulado entre la secretaria técnica de la IDE - Nodo DIRESA Ucayali y DGAIN (GeoRIS) con el objetivo de acercar la información a la población y a los tomadores de decisiones.
- Details
En el marco de la ejecución del Proyecto de Ordenamiento del Territorio, la Dirección de Gestión del Territorio (DGT) de la Autoridad Regional Ambiental (ARAU) hizo la entrega oficial de la Resolución Ejecutiva Regional N°142 – 2025 – GRU – GR a las autoridades (agente municipal y junta directiva) del centro poblado Nuevo Edén del distrito de Nueva Requena. Los pobladores de Nuevo Edén tienen ahora mayores oportunidades de impulsar proyectos para el desarrollo de su localidad, al haber cumplido satisfactoriamente con los requisitos para que su localidad sea considerada oficialmente caserío.
- Details
En el marco de la ejecución del Proyecto de Ordenamiento del Territorio, conducido por la Autoridad Regional Ambiental, se llevó a cabo una reunión de la Comisión Técnica Regional para conocer aspectos de la Actualización de la Zonificación Ecológica y Económica (ZEE) de Ucayali. En este espacio se presentaron el Mapa Base para la Actualización de la ZEE y el “Estudio Preliminar de Geología y Geomorfología”.
Esta reunión, que contó con la participación de expertos del Ministerio del Ambiente (MINAM) y del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMMET), sirvió para dar a conocer aspectos técnicos del mapa base, elaborado en base a la metodología del MINAM. Y para conocer a detalle los avances en la elaboración de los mapas de geología y geomorfología, absolviendo las dudas de los participantes en temas técnicos y metodológicos.
Cabe mencionar que estos avances son parte del impulso dado por el Gobierno Regional de Ucayali y su política de fomento de uso sostenible del territorio y la conservación del ambiente.
- Details
En el marco del Proyecto de Ordenamiento del Territorio, la Autoridad Regional Ambiental realizó el Taller de Difusión de Instrumentos de Gestión Territorial Regional (Zonificación Ecológica Económica (ZEE); Plan de Ordenamiento Territorial (POT), categorización y recategorización de centros poblados, a miembros de la Municipalidad Distrital de Manantay (MDM).
Los funcionarios y autoridades ediles de la MDM que participaron de esta capacitación pudieron conocer con mayor detalle y absolver sus dudas sobre los temas de:




- Details
En esta reunión se presentó la propuesta de actualización de la directiva de gestión que establece la regulación de los datos, presentando procedimientos y responsabilidades entre los miembros del Comité de la IDE – Ucayali. También se presentó la propuesta de actualización de objetos y símbolos geográficos de comunidades nativas del departamento de Ucayali, impulsada por la Dirección Regional de Agricultura, con el apoyo técnico de especialistas de la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP).
Los miembros del Comité de Gestión de la IDE aprobaron las propuestas presentadas, suscribiendo el acta respectiva. Asimismo, continúan articulando en favor de la óptima gestión de la IDE – Ucayali.
- Details
En esta visita se llevó a cabo un Taller de sensibilización, a los pobladores de Nueva Esperanza, en los temas de demarcación territorial, categorización y recategorización de centros poblados en Ucayali. Y también se realizó una verificación in situ del expediente técnico presentado por la población para la obtención de su categorización. Por otro lado, los profesionales de la DGT evalúan la cantidad mínima de población que viene asistiendo a estos trabajos de sensibilización y capacitación.
En esta labor de verificación, el equipo técnico de la Dirección de Gestión del Territorio (DGT) comprobó la existencia del comunal local, lugar donde se asigna o georreferencia la coordinada del centro poblado. Asimismo, procedió a revisar todo el contenido del expediente técnico presentado por las autoridades de Nueva Esperanza.
En las labores técnicas de llevar a cabo las verificaciones de habitabilidad, permanencia de la población en la localidad, infraestructura, equipamiento, así como la verificación de vértices del plano perimétrico en coordenadas UTM.
Finalmente, los especialistas de la ARAU realizaron tomas fotográficas de los servicios públicos existentes, como local comunal, escuela primaria, tanque elevado, motor eléctrico para luz (en caso el servicio sea provisional) o postes de luz de concreto armado (en caso la electrificación sea definitiva).
Cabe mencionar que este amplio trabajo goza del impulso del Gobierno Regional de Ucayali y su política de apoyo a las comunidades rurales.